Crónicas desde Ucrania en el corazón y la súplica por la paz. Segunda parte: 15 de julio.

by: admin

General de los Carmelitas Descalzos Fr. Miguel Márquez

Día 15 SÁBADO 

El día amanece tranquilo. Me han dicho que ayer sonaron las sirenas una vez. El año pasado eran frecuentes varias veces al día. La vida ahora aparentemente tranquila, pese a que la guerra sigue activa y cobrándose vidas. Ayer nos enseñaron la foto de un joven soldado muerto el el frente, de las familias de aquí de nuestra parroquia. Oramos por él y su familia. 

Vamos a las 10.00 h. a visitar refugiados que están en Zhytomyr, una ciudad también atacada y bombardeada porque aquí está parte del ejército especializado de Ucrania. Por el camino encontramos algunos grupos de peregrinos que van caminando hacia Berdichev con su obispo, su bandera, sus ancianos y niños. Nos espera en el centro de la ciudad Benedict, nuevo delegado para Ucrania de los carmelitas que ayuda muy activamente a los refugiados y a las necesidades de los soldados en el frente, y es capellán militar. 

Después de una visita a la catedral católica de Zhytomyr, llegamos al centro y biblioteca para los niños donde nos espera un grupo de familias para dialogar y compartir. Son refugiados que vienen de Donetsk, Marinka, Kharkiv, Kherson, Zaporizhia. El encuentro con esta gente me deja mucha impresión. Hay ancianos, niños y gente de mediana edad. Están con ellos tres voluntarias que ayudan al padre Benedict a distribuir alimentos y ayudas. 

Todos ellos tienen experiencia de las bombas. Lloran mientras nos cuentan su historia. En la ciudad de Zaporiyia los rusos destruyeron la presa (Kajofka) y se quedaron sin agua. Se inundó la ciudad. Más de 500 ancianos muertos.  

Inundada la ciudad de agua. Aquí a Zhytomyr han llegado unos 200 de esa ciudad. Nos habla una anciana de 87 años agradeciendo mucho la ayuda y el apoyo. Un hombre con cáncer y en tratamiento de quimioterapia, que trabajaba en el boxeo, da su testimonio. Agradecen mucho la oración. Les han preparado a cada familia una bolsa con alimentos y dulces. Un encuentro muy sentido.

Quedamos en un restaurante con un pastor protestante de una iglesia judía mesiánica. Mientras llega, hablamos de la labor de Benedict con los jóvenes y con los refugiados. Benedict es cinturón negro de karate. Uno de los voluntarios que nos lleva cuenta su historia. Era un bandido que robaba y tenían una banda. Robaban coches. Ahira colabora con la iglesia y aprendió  karate con Benedict. Desde el año 92 se conocen. Ellos robaban coches y hacían otras fechorías. Benedict trabajaba el karate y a educar el carácter. Nos dice que la Fe vino después. 

El Pastor Borys, aparece en el restaurante, sonriente y contando muchas experiencias de la guerra y el milagro de estar vivos. Dice que Jesús le ha dicho que todo su equipo sobrevivirá a la guerra. Lo dice convencido mirando al cielo, mientras nos cuenta anécdotas del frente, de donde ha venido para encontrarse con nosotros. Ha luchado en Afganistán cuando tenía 18 años. Y ahora lucha aquí en la zona más dura de la guerra. Vivía con un trauma después de la guerra de Afganistán, que pudo superar confesándose y recuperando la espiritualidad. Para servir a los demás se ha convertido en pastor. En 2014 al comenzar la guerra con Rusia le invitaron a unirse. Su mujer dijo que rezarán para pedir luz. Mirando al Cristo, sintió que le decía Jesús: ‘yo voy’, sin forzarle a él. Y él decidió unirse al Jesús que iba al frente. En todas partes ve cómo Dios actúa en la gente, en el corazón de la gente. En una ocasión les han disparado y el coche ha sido casi destruido, pero han logrado desplazarse 25  kilómetros. Cuando han llegado a la gasolinera, han visto que no había depósito donde poner la gasolina. Lo cuenta como un milagro. 

En una ciudad rodeada de tanques en la que no era posible huir, ha invitado a los soldados a rezar y ha expresado su Fe de que podrían ser invisibles para los rusos. Y han conseguido pasar entre los tanques sin ser disparados. Los soldados han dicho sorprendidos que Dios existe. Esto era en Lysychansk.  

Nos dice que hoy muchos jóvenes mueren. Nos enseña la foto de sus compañeros soldados por el bosque. 

‘Dios tiene un proyecto sobre Ucrania’, nos dice. Y ‘todos tenemos un papel en este proyecto’. 

Durante la tarde se van acercando los Peregrinos al santuario de Berdichev. A las 18.00 es la misa solemne. Hay siete obispos y unos 50 sacerdotes de todo el país. Muchos Peregrinos que asisten a la misa desde la explanada delante De la iglesia porque no hay espacio. La celebración resulta preciosa. Los cantos son bellísimos. Invitan a orar y a recogerse. Preside mons. Vitalii Kryvytsky, obispo de Kiev, diócesis a la que pertenece Berdichev. 

El ambiente es muy familiar y amigable. La misa muy bien preparada. Me han dicho que predique yo. Resalto la Fe y perseverancia de los creyentes en Ucrania y recuerdo el canto del Aleluya en la fiesta de Pascua el año pasado y mi impresión de su Fe valiente. Les agradezco el testimonio y la alegría de su confianza. Recuerdo a Emanuela, carmelita de Regina Carmeli, que murió este año pasado y estaba admitida para venir a Kiev en los años 90 y no pudo porque se le declaró la fibromialgia que la tuvo en cama 22 años, con una sonrisa en los labios y orando por el pueblo ruso y ucraniano. Hablo de tanta gente que lucha y sostiene el mundo desde un puesto invisible y orante. La abuela de Emanuela era rusa de Siberia. 

Después de la comunión tiene lugar un acto que me llena a mi y al resto de los presentes, de emoción. En Arenzano, en el Santuario del Niño Jesús de Praga me han dado una imagen del Niño Jesús para traérselo a la Virgen de Berdichev y para ofrecerlo al pueblo de Ucrania. El título del Niño es REY DE LA PAZ. Y así lo presente a todos con aplauso de la multitud. Acto seguido he pronunciado el esperado acto de consagración a la Virgen del Carmen, de toda la Orden del Carmelo, poniendo en manos de María a toda la gran familia del Carmelo Teresiano.

“MADRE DE DIOS DE BERDICHEV, SANTA MARÍA DEL MONTE CARMELO, SEÑORA Y HERMANA NUESTRA, REINA DE LA PAZ, CON UN SOLO CORAZÓN Y UNA SOLA ALMA, QUEREMOS OFRECERTE EL HOMENAJE DE NUESTRO AGRADECIMIENTO VIVO Y CONSCIENTE, EN ESTA HORA DE DIFICULTAD Y DE ESPERANZA, DE SUFRIMIENTO Y DE CONFIANZA. VENIMOS ANTE TI CON EL GRITO Y LA SÚPLICA DE TODOS TUS HIJOS E HIJAS 

VIRGEN DE LA CONTEMPLACIÓN Y DEL SILENCIO, SANTA MARÍA DEL AHORA Y DE LA ESCUCHA, MADRE DE LA ESPERANZA QUE REBROTA SIN FIN, RESPIRO Y SOPLO DE VIDA EN LA ANGUSTIA, MANO SEGURA EN EL FRACASO Y LA DESOLACIÓN, SENDERO QUE LLEVA SIEMPRE A JESÚS, ORILLA DE ESPERANZA, Y MANTO QUE PROTEGE EN TODO PELIGRO…

TE CONSAGRO (TE CONSAGRAMOS) TODO EL CARMELO, TODOS TUS HIJOS E HIJAS EN EL MUNDO ENTERO, RELIGIOSOS, RELIGIOSAS Y LAICOS, FAMILIAS Y AMIGOS, SOMOS TUYOS Y EN TU CORAZÓN NOS REFUGIAMOS, PARA QUE SEAS PLENAMENTE NUESTRA MADRE, HERMANA, AMIGA Y COMPAÑERA. PARA NACER DE NUEVO, PARA UNA IGLESIA NUEVA EN TU CORAZÓN INMACULADO, IGLESIA FIEL, DISCÍPULA DE TU HIJO. TE ENTREGO A TODO EL PUEBLO DE UCRANIA, QUE EN TI CONFÍA, DESDE ESTA TU CASA DE BERDICHEV, Y A TODOS LOS PEREGRINOS VENIDOS HOY PARA CELEBRAR TU FIESTA

SOMOS TUYOS Y EN TUS MANOS NOS ABANDONAMOS Y CONFIAMOS.

SANTA MADRE DE DIOS DE BERDICHEV, MADRE Y HERMOSURA DEL CARMELO.

RUEGA POR NOSOTROS.”

Un momento vibrante, lleno de emoción. 

Después de la misa tiene lugar un acto tradicional aquí en Berdichev. El Consul de Polonia en Ucrania invita a todos los obispos y embajadores a una cena de familia. Donde cada uno pronuncia un discurso y expresa su sentir en este momento de la historia de Ucrania. Yo hablo del orgullo de tener a la Virgen del Carmen por patrona de los católicos ucranianos. Y del orgullo de mis hermanos cuidando y sosteniendo a la gente. Hablo de los dos ejércitos del Carmelo, los que están en el frente ayudando visibles, confesando, predicando y los que oran en silencio en la contemplación y entrega eficaz de la vida. La cena es un rato muy agradable de compartir. Yo me siento entre la embajadora de Croacia, muy creyente, y el obispo de Kiev con Thadeusz como traductor. 

Por la noche nos hacemos presentes en la vigilia un breve momento. Los Peregrinos oran durante toda la noche hasta las seis de la mañana. 

Ha sido un día intenso y precioso, lleno de emociones. Agradezco mucho estar precisamente aquí en este momento de la historia. Les he repetido que todo el Carmelo está unido para celebrar con el pueblo ucraniano y con todos los pueblos en guerra y en situaciones de dificultad, falta de libertad y pobreza. Que María nos cubra a todos con su manto y nos meta en sus entrañas de esperanza y de Vida Nueva. Así nos hace ella sentir siempre conectados con la vida y Fuente de salvación. 

Feliz fiesta de María Reina y Hermosura del Carmelo.