Carta del Padre Francisco Brandle, Delegado del Carmelo Descalzo Seglar de la Provincia Ibérica de Santa Teresa de Jesús a las Comunidades

Provincia Ibérica -Santa Teresa ¡PAZ DE CRISTO!


Mis Hermanos/as del Carmelo Seglar:


Reanudamos este contacto sencillo que quiero mantener con
el Carmelo Seglar a través de un pequeño mensaje.
El verano ha sido fecundo y hemos podido leer y saborear la carta
de Nuestro Padre General con ocasión de los veinte años de las nuevas
Constituciones.
En esta nueva reflexión, breve, con la que quiero acercarme a
vosotros, me gustaría haceros saborear lo que supone que en la
Congregación, para justificar las Constituciones para los Carmelitas
Seglares Descalzos, el mejor argumento es que son el medio para dar vida
a un texto jurídico, ya anticuado, pero lleno de contenido espiritual: La
Regla del Carmen, dada por San Alberto. Leer la Regla desde esta
perspectiva supone el poner el acento en la vida que busca animar y no en
las prescripciones concretas con las que se pudo en su momento
alimentar. A lo largo de las Constituciones es lo que se pondrá de relieve,
pero es previo valorar el texto mismo de la Regla. A ello os invito para que
os sintáis responsables de encarnar ese espíritu de la Regla como seglares
carmelitas.
Es la nueva apreciación que se ha hecho realidad después del
Concilio. El carisma carmelitano descalzo se vive no sólo en una Orden
regular, canónica: los frailes o monjas carmelitas, sino también en una
nueva forma de vida desde la condición de seglares en medio del mundo,
pero animados a vivir el espíritu de la Regla del Carmen. Mi propósito con
estas letras es animaros a leerla como lectura espiritual en estos
momentos.
Comentarios y lectura
Destacar los elementos que más ayuden a cada uno a vivir el espíritu de la
Regla.
¿Cómo integrar la figura del Superior en una fraternidad seglar?